Home » Herramientas de IPTP » Calculadora de IP

Calculadora de IP

Clase de red
Subred
Dirección IP
Loading...
Largo del Prefijo:
Dirección IP:
Loading...

La Calculadora de Subred IP es una herramienta para calcular valores de red. Usa la clase de red, dirección IP y máscara de subred para calcular y devolver una lista de datos sobre las subredes IPv4 e IPv6.

La Calculadora de Subred IP es una herramienta útil que puede ayudar a todos los administradores de red, desde principiantes hasta profesionales de TI experimentados, a solucionar problemas y administrar sus redes.

Por qué usar la Calculadora de Subred IP

Una calculadora de subred IP es una herramienta que se puede usar para calcular la cantidad de subredes en una red más grande, la cantidad de hosts que pueden caber en una subred y el tamaño de todas las subredes.

Las calculadoras de IP nos permiten realizar todos los cálculos, como conversiones de decimal a binario, sin tener que hacerlo manualmente. La Calculadora de Subred IP hace que dividir una red en subredes sea mucho más rápido y fácil.

La herramienta Calculadora de IP es útil para solucionar problemas, configurar direcciones de red o diseñar subredes y superredes.

La calculadora de Subred IP de IPTP Networks también viene con una dirección IP aleatoria lista para ser calculada, lo cual es útil cuando se enseñan valores binarios, se estudia cómo crear subredes o se aprueba el examen CompTIA Network+.

Cómo usar la Calculadora de Subred IP

La Calculadora IP de IPTP Networks es compatible con IPv4 e IPv6.

Estos son los pasos fáciles y simples para usar la herramienta de calculadora de IP de IPTP Network.

Calculadora de Subred IPV4

IPv4 Subnet Calculator tutorial
4 pasos para usar la Calculadora de Subred IPV4.

Para utilizar la Calculadora de Subred IPv4:

  1. Elija la clase de Red preferida, que está determinada por sus primeros bits, haciendo clic en cualquiera de las tres opciones: Clase A (8 bits), B (16 bits) y C (24 bits).
  2. Introduzca la dirección IP. Hay una dirección IP de ejemplo y se puede usar de inmediato.
  3. Seleccione la máscara de subred de destino del cuadro desplegable Subred según la clase de red que eligió.
  4. Pulse el botón Calcular para ver la lista de resultados de todos los valores de red y dirección IP.

Los datos necesarios que la calculadora de subred IPV4 necesita para calcular:

  • La Dirección IP: la dirección IPv4 utiliza una dirección de 32 bits y puede admitir de 232 direcciones IP. La IPv4 tiene 4 grupos de números, llamados octetos. Cada octeto oscila entre 0 y 255 y está separado por puntos (.).
  • La Clase de red: la red se divide en Clase A, Clase B y Clase C. La red de Clase A usa los primeros 8 bits de la dirección IP como “parte de su red”, mientras que la Clase B usa los primeros 16 bits y la Clase C usa los primeros 24 bits.
  • La máscara de subred: una máscara de subred es un número de 32 bits con formato “decimal con puntos”. Cada sección de la máscara de subred contiene un número de 0 a 255. Por lo tanto, el rango es de 0.0.0.0 a 255.255.255.255.

Calculadora de Subred IPV6

IPv6 Subnet Calculator tutorial
¡Calcule la Subred IPV6 en solo 3 pasos!

Para usar la Calculadora de Subred IPv6:

  1. Introduzca la dirección IP. Hay una dirección IPv6 de ejemplo lista para usar.
  2. Seleccione la longitud del prefijo de destino en el cuadro desplegable. Elija entre el rango de /1 a /128.
  3. Una vez que haya terminado, puede hacer clic en el botón Calcular.

La calculadora de subred IPv6 solo requiere de 2 propiedades:

  • La longitud del prefijo: la longitud del prefijo de IPv6 es la misma que la máscara de subred de IPv4. Está en cuatro octetos escritos como un número entero entre 1 y 128.
  • La Dirección IP: la IPv6 se escribe en formato hexadecimal, con dos puntos (:) entre 8 grupos de 16 bits, para un total de (8 x 16 = 128) bits. La dirección IPv6 se representa como x:x:x:x:x:x:x:x, y varía de 0000:0000:0000:0000:0000:0000:0000:0000 a ffff:ffff:ffff:ffff:ffff:ffff: ffff: ffff.

Para entender los resultados

Resultados de la calculadora de subredes IPv4

La herramienta Calculadora IPV4 utilizará esa información para calcular y mostrar información completa sobre:

  • La dirección de red: la primera parte de la máscara de subred y es lo mismo que la primera parte de la dirección IP.
  • La dirección de difusión: la última dirección en la subred. Se utiliza para enviar datos (difusión) a cada host en esa subred.
  • El número total de hosts: Número total de direcciones disponibles en la red.
  • El rango de IP de host utilizable: se refiere al rango de direcciones IP que se pueden asignar a los hosts. El rango comienza con la dirección justo después de la dirección de red y termina en una dirección antes de la dirección de transmisión.
  • El número de hosts utilizables: las direcciones que se pueden asignar a los hosts. El número total de direcciones sin la primera dirección (la dirección de red) y la última dirección (la dirección de transmisión).
  • La máscara comodín: las máscaras comodín se refieren a los bits invertidos de la máscara de subred que se usarán con los protocolos de enrutamiento (OSPF) y las listas de control de acceso (ACL).
  • La máscara de subred binaria: es la máscara de subred en formato binario.
  • La Clase de IP: las direcciones IP se clasifican en cinco clases, que van de la Clase A a la E. La Clase D es para multidifusión y la Clase E es para uso futuro.
  • La notación CIDR: es la dirección IP se escribe con una cantidad de bits (número CIDR), con una barra inclinada (/) en el medio.
  • El tipo de IP: muestra si la dirección IP es pública (en Internet) o privada (redes locales).
  • La ID binaria: es la dirección IP en formato binario, que consta solo de 0 y 1.
  • La ID entera: es la dirección IP en formato entero, que consta de números del 0 al 9.
  • La ID hexadecimal: es la dirección IP en formato hexadecimal, que comienza con “0x”, y consta de números del 0 al 9 y letras de la A a la F.
  • El In-addr.arpa: es un nombre de dominio para la búsqueda inversa de DNS. Son las direcciones IP en orden inverso. Por ejemplo, al buscar la dirección IP de 27.78.101.154, el resultado devuelto es 154.101.78.27.in-addr.arpa.
  • La dirección Mapeada IPv4: Se utiliza para presentar una dirección IPv4 de 32 bits como una dirección IPv6 de 128 bits. Su formato comienza con 80 bits “0”, seguidos de 16 bits configurados en 1s (“FFFF” en hexadecimal), y finaliza con la dirección IPv4 original de 32 bits escrita en formato hexadecimal.
  • Prefijo 6to4: 6to4 es un esquema de migración de IPv4 a IPv6. Las direcciones 6to4 siempre comienzan con 2002, seguidas de la dirección IPv4 original de 32 bits escrita en formato hexadecimal.

La calculadora de subred IPV4 también devolverá los datos sobre todas las redes posibles para esa dirección IP (dirección de red, rango de host utilizable, dirección de transmisión).

Resultados de la calculadora de subredes IPv6

  • La dirección IP: muestra la dirección IP, seguida de la longitud del prefijo. La longitud de la dirección IP se acorta, generalmente omitiendo los 0.
  • La dirección IP completa: la dirección IPv6 se escribe completamente en 32 bits sin acortar la longitud.
  • El total de direcciones IP: número total de direcciones de host utilizables disponibles en esa red IPv6.
  • Total de redes /64: número total de subredes /64 en esa red (en IPv6, la máscara de subred predeterminada es /64).
  • La red: Esto representa la dirección de la red. Son los tres primeros conjuntos de números de la máscara de subred (los primeros 48 bits) escritos en notación CIDR.
  • El rango de IP: el rango de direcciones IPv6 que se pueden asignar a los hosts.

Otras guías

Una subred, es una subdivisión de una red IP. Las subredes se forman cuando una red se divide en dos o más redes vinculadas.

La división en subredes es el acto de crear subredes. La división en subredes se utiliza para minimizar el tráfico y mejorar las velocidades de la red. Las velocidades de la red aumentarán al separar una gran red en numerosas redes más pequeñas, lo que reducirá la cantidad de rutas necesarias para ubicar un solo dispositivo.

Los dispositivos también tienen una máscara de subred, que define cualquier parte de la dirección IP que pertenezca a la red o al dispositivo. Para conectarse a otras redes, se necesita una puerta de enlace. Cuando un dispositivo se comunica con otro dispositivo en una red diferente, la información se enruta a la puerta de enlace y luego a su destino final.

El Protocolo de Internet (IP) es un protocolo de transferencia de datos que permite que los dispositivos se comuniquen a través de Internet. IPv4 es una dirección de 32 bits, mientras que IPv6 es de 128 bits. Cada dispositivo tiene su dirección IP, que se extrae del conjunto de IPv4 o IPv6, y consta de dos partes: el host (el cliente) y la red (el servidor).

La parte de la red identifica una red específica y la parte del host identifica el nodo (un dispositivo). El CIDR (Enrutamiento entre dominios sin clase) asigna ID únicos de redes y dispositivos. La dirección de red es la misma para todos los hosts de una subred, mientras que la dirección del host es única.

Un bloque de direcciones IP está representado por CIDR (enrutamiento entre dominios sin clase). Una dirección IP CIDR es similar a una dirección IP normal, excepto que termina con una barra oblicua y un número, llamado prefijo de red IP.

La subred tiene tres clases que son más utilizadas: Clase A, B, y C. Cada clase se relaciona con un rango específico de direcciones IP y tiene una máscara de subred predeterminada.

La siguiente tabla proporciona información sobre la subred IPV4:

Tamaño del prefijo / Notación CIDR Máscara de red Número de hosts usables
/1 128.0.0.0 2,147,483,646
/2 192.0.0.0 1,073,741,822
/3 224.0.0.0 536,870,910
/4 240.0.0.0 268,435,454
/5 248.0.0.0 134,217,726
/6 252.0.0.0 67,108,862
/7 254.0.0.0 33,554,430
Clase A
/8 255.0.0.0 16,777,214
/9 255.128.0.0 8,388,606
/10 255.192.0.0 4,194,302
/11 255.224.0.0 2,097,150
/12 255.240.0.0 1,048,574
/13 255.248.0.0 524,286
/14 255.252.0.0 262,142
/15 255.254.0.0 131,070
Clase B
/16 255.255.0.0 65,534
/17 255.255.128.0 32,766
/18 255.255.192.0 16,382
/19 255.255.224.0 8,190
/20 255.255.240.0 4,094
/21 255.255.248.0 2,046
/22 255.255.252.0 1,022
/23 255.255.254.0 510
Clase C
/24 255.255.255.0 254
/25 255.255.255.128 126
/26 255.255.255.192 62
/27 255.255.255.224 30
/28 255.255.255.240 14
/29 255.255.255.248 6
/30 255.255.255.252 2
/31 255.255.255.254 0
/32 255.255.255.255 0